Guía de solución de problemas para WP Ultimate CSV Importer

Tabla de contenido

Importador de CSV de WP Ultimate es un potente plugin para importación de archivos CSV, XML, TSV y Excel en WordPress. También puedes utilizar el plugin para exportar cualquier dato de WordPress. Sin embargo, como cualquier herramienta flexible, pueden surgir problemas durante el uso. Esta guía de solución de problemas cubre la mayoría de los problemas a los que se enfrentan nuestros usuarios y cómo puedes solucionarlos si tienes algún problema.

Antes de comenzar, asegúrese de que su servidor cumpla con los siguientes requisitos para la importación y exportación.

Requisitos del servidor para la importación y exportación de CSV/XML #

Configuración de PHP #

  • Versión de PHP: 7.4 o superior (se recomienda 8.x).
  • max_execution_time: 300 o superior (depende del tamaño del archivo y la velocidad del servidor).
  • memory_limit: Al menos 512M, 1024M preferidos para grandes importaciones.
  • upload_max_filesize: Al menos 128 M o más para que coincida con el archivo de importación más grande.
  • post_max_size: Mayor que upload_max_filesize, por ejemplo, 256 m.
  • max_input_vars: 5000 o superior (útil si se importan campos personalizados).
  • allow_url_fopen: Activado (si se importa desde direcciones URL externas).
  • mbstring, XML, simplexml, JSON, libxml extensions: Habilitado.

Debe cambiar algunas configuraciones en el archivo php.ini y habilitar algunas de las extensiones enumeradas anteriormente en la configuración de su servidor de alojamiento.

Este detalle también se puede encontrar dentro del plugin Configuración >> seguridad y rendimiento.

Problemas de carga de archivos: todos los problemas y soluciones relacionados con el servidor #

1.1 Límites de configuración del servidor #

A. Límite upload_max_filesize #

Emitir: La carga falla o se trunca silenciosamente cuando el archivo supera este límite.

Solución: Aumento de php.ini archivo:

upload_max_filesize = 512 millones

 O en .htaccess:

Si está utilizando nginx, agregue esto

php_value upload_max_filesize 512M

B. Límite post_max_size #

Emitir: La carga útil de publicación completa (incluido el archivo) supera el tamaño permitido y las cargas fallan.

Solución: Modificar en php.ini archivo

post_max_size = 512 millones

C. max_execution_time Tiempo de espera #

Emitir: El proceso de carga agota el tiempo de espera durante la carga de un archivo grande.

Solución: Modificar en php.ini archivo

max_execution_time = 300

  • Alternativamente, para evitar este error de tiempo de espera de ejecución, use la opción SFTP o la carga fragmentada si es posible.

D. memory_limit Agotamiento #

Emitir: El servidor se queda sin memoria durante el procesamiento de carga, lo que provoca errores fatales.

Solución: Cambio en php.ini archivo

memory_limit = 512 millones

E. max_input_time Límite #

Emitir: Se agota el tiempo de espera al procesar los datos entrantes, lo que provoca cargas incompletas.

Solución: Solucione modificando la siguiente línea en su archivo php.ini

max_input_time = 300

1.2 Errores de tiempo de espera del servidor #

  • 504 Tiempo de espera de puerta de enlace

Razón: Tiempo de espera de Nginx mientras PHP procesa la carga.

  • 524 (Cloudflare)

Razón: La carga o el procesamiento superan el tiempo de espera de 100 segundos de Cloudflare.

  • 408 Tiempo de espera de solicitud: 

Razón: La carga tarda demasiado, el cliente se desconecta.

Soluciones para arreglar:

  • Aumentar proxy_read_timeout (en el servidor Nginx).
  • Utiliza la carga directa (sin pasar por Cloudflare para archivos grandes).
  • Utilice cargas FTP en lugar de HTTP para archivos muy grandes.

1.3 Permisos y problemas de propiedad #

  • El directorio de carga (wp-content/uploads o equivalente) carece de permiso de escritura.
  • Propiedad incorrecta del usuario (por ejemplo, propiedad de root en lugar de www-data).

Solución:

Ejecute los siguientes comandos para solucionar los problemas de permisos y propiedad de archivos para la carpeta de cargas.

chmod -R 755 /ruta/a/cargas

chown -R www-data:www-data /ruta/a/cargas

  • Ajuste el usuario / grupo según su pila.

1.4 Agotamiento del espacio en disco #

Razón: Las cargas fallan debido a que no hay suficiente espacio en disco del servidor.

Solución:

  • Monitorizar con df -h.
  • Borre los registros y cachés no utilizados.
  • Amplíe el almacenamiento si alcanza los límites de manera constante.

1.5 Bloqueo de ModSecurity o Firewall #

Razón: Los módulos de seguridad bloquean las cargas debido a:

  • Grandes solicitudes de POST.
  • Tipos de archivo marcados como no seguros.

Solución:

  • Revise los registros del servidor/firewall.
  • Incluya su IP en la lista blanca o deshabilite temporalmente las reglas estrictas durante la carga.
  • Ajuste las reglas de ModSecurity para permitir la carga de archivos grandes de forma segura.
WP Ultimate CSV Importer Pro

WP Ultimate CSV Importer Pro

Get Ultimate CSV/XML Importer to import data on WordPress faster, quicker and safer.

1.6 Límites de recursos del servidor (CPU/IO) #

Razón: El alojamiento compartido limita la CPU o la E/S durante cargas grandes, lo que provoca cargas lentas y errores aleatorios.

Solución:

  • Monitor con top o iotop.
  • Programe cargas durante las horas de poco tráfico.
  • Actualice a un plan de alojamiento o VPS de nivel superior.

1.7 Problemas de sesión y recolección de basura #

Razón: Las cargas largas pueden interrumpir la sesión si session.gc_maxlifetime es demasiado bajo.

Solución:

session.gc_maxlifetime = 86400

Aumente el valor de php.ini archivo o implemente pings de mantenimiento durante la carga.

1.8 Carga atascada al 100% #

Motivo del problema: A menudo causado por

  • Archivo de procesamiento PHP después de la carga pero alcanzando límites.
  • El servidor espera una cierta longitud de contenido que no coincide debido a la corrupción.

Solución:

  • Validar la configuración de carga.
  • Compruebe si hay errores en la consola del navegador para ver si hay errores en el controlador de carga de JS.
  • Revise error_log para detectar problemas de back-end durante el procesamiento posterior a la carga.

Problemas de codificación y validación de archivos en CSV/XML/XLS/XLSX: razones y soluciones del problema #

Problemas y razones comunes de codificación #

A continuación se presentan algunas razones comunes por las que pueden surgir problemas de codificación en varios tipos de archivos utilizados para la importación con WP Ultimate CSV Importer.

  • Mojibake (caracteres confusos)
    Surge debido a la apertura de los archivos UTF-8 en editores que esperan una codificación diferente (por ejemplo, ANSI, ISO-8859-1).
  • Problemas de marca de orden de bytes (BOM)
    La lista de materiales UTF-8 puede causar problemas en algunos analizadores.
  • Los caracteres especiales (€, © , é, etc.) se muestran incorrectamente
    El archivo no se guarda ni se lee con la codificación correspondiente.
  • Problemas con el delimitador CSV
    Caracteres como , o ; dentro de los campos que causan problemas de división cuando la codificación no se maneja correctamente.
  • Discrepancia de codificación en la importación
    La importación de archivos UTF-8 a Excel tiene como valor predeterminado ANSI, lo que lleva a caracteres dañados.
  • Caracteres de control ocultos (no imprimibles)
    Esto puede interrumpir los analizadores de importación o producir resultados inesperados.
  • Errores de análisis XML debido a una declaración incorrecta
    Por ejemplo, el contenido del archivo es UTF-8, pero el encabezado XML muestra encoding=”ISO-8859-1″.
  • Corrupción de contenido XLS/XLSX
    Esto es poco frecuente, pero puede ocurrir si el XML subyacente dentro de XLSX se modifica manualmente con una codificación incorrecta.

Soluciones recomendadas para problemas de codificación: #

  • Guarde/exporte siempre los archivos como UTF-8 sin lista de materiales a menos que el importador requiera explícitamente la lista de materiales.
  • Confirme la codificación mediante herramientas como:
    • file en Linux (file -bi filename.csv).
    • Bloc de notas++ (menú Codificación).
    • VS Code (indicador de codificación inferior derecho).
  • Para Problemas de Excel CSVuso:
    • CSV UTF-8 con lista de materiales para compatibilidad con versiones anteriores de Excel.
    • Alternativamente, importe a través de “Data → From Text” especificando UTF-8 manualmente.
  • Para XML, asegúrese de lo siguiente:
    • La declaración XML coincide con la codificación real.
    • Ejemplo: <?xml version=”1.0″ encoding=”UTF-8″?>.
  • Elimine los caracteres de control ocultos mediante:
    • iconv -c -f UTF-8 -t UTF-8 input.csv -o cleaned.csv
    • Los editores de texto admiten el reemplazo de expresiones regulares para x00-x1F.

Problemas comunes de validación de archivos CSV #

El formato de archivo CSV es más propenso a problemas de validación y a continuación se muestran las razones más comunes:

  • Faltan columnas o columnas adicionales debido a la falta de coincidencia del delimitador.
  • Caracteres especiales sin escape (comas, comillas) dentro de los campos de texto.
  • Manejo incorrecto de la nueva línea dentro de los campos entre comillas.
  • Uso inconsistente de citas.
  • Filas vacías o líneas mal formadas.
  • Tipos de datos incorrectos (por ejemplo, formatos de fecha).
  • Problemas de tamaño de archivo grande que causan truncamiento durante la carga.

Soluciones recomendadas para problemas de validación de archivos #

1. Si se trata de validación de archivos CSV:

  • Utilice herramientas de validación de CSV (como CSV, Lint o CSVKit).
  • Confirma que:
    • Los delimitadores y los caracteres de comillas son consistentes.
    • Todas las filas tienen el mismo número de columnas.
  • Escape de campos con caracteres especiales entre comillas.
  • Estandarizar caracteres de nueva línea a LF (n).
  • Para archivos grandes:
    • Dividir en trozos más pequeños antes de procesar.
    • Aumente los límites de memoria de PHP si se usa en importaciones de PHP.

2. Si se trata de la validación de archivos XLS/XLSX:

  • Preferir XLSX sobre XLS debido a un mejor manejo de Unicode.
  • Evite editar archivos XML internos a menos que sea necesario y, de ser así, use UTF-8 de manera consistente.

Problemas y soluciones comunes de importación #

1. El archivo de importación no se carga #

Siempre que encuentre un problema de importación de archivos que no se cargan sin que se muestre ningún mensaje de error, puede haber dos posibles razones.

  • Tamaño de archivo demasiado grande: El archivo de importación puede superar el tamaño máximo de carga del servidor.
  • Problemas de tiempo de espera: El servidor puede agotar el tiempo de espera durante el proceso de carga de archivos.

Soluciones:

  • Aumentar el tamaño máximo de carga:
    • Edite o modifique el archivo php.ini y aumente los valores de upload_max_filesize, post_max_size y max_execution_time.
    • Alternativamente, comuníquese con su proveedor de alojamiento para aumentar estos límites.
  • Utilice FTP para archivos más grandes: Si el archivo es demasiado grande, considere cargarlo directamente a través de FTP y usar la opción FTP del importador para importar.

2. La importación no se inicia o se congela #

Posibles causas:

  • Configuración del servidor: Su servidor puede tener limitaciones en el tiempo de ejecución o la asignación de memoria.
  • Problemas con el archivo CSV: Podría haber problemas de formato en el archivo CSV, como filas vacías, caracteres especiales o saltos de línea inesperados.

Soluciones:

  • Aumentar los límites de PHP:
    • Modifique max_execution_time y memory_limit en php.ini para permitir más recursos para el proceso de importación.
    • Asegúrese de que max_input_vars esté establecido en un valor más alto, como 5000 o más si tiene muchos campos.
  • Verifique el formato CSV:
    • Abra el archivo CSV en un editor de texto para asegurarse de que no haya líneas vacías, comas o caracteres especiales inesperados que puedan causar problemas.
    • Verifique y asegúrese de que su archivo CSV esté codificado en formato UTF-8.
  • Ejecute importaciones más pequeñas: Si su archivo CSV es grande, divídalo en archivos más pequeños e intente importarlos uno a la vez.

3. Los datos no se muestran después de la importación #

Si experimenta que los datos parecen importarse correctamente, pero no son visibles en el front-end del sitio web, entonces podría haber algunas causas posibles a continuación.

Posibles causas:

  • Problemas de mapeo de campos: Es posible que los campos de tu archivo CSV no estén correctamente asignados a los campos de WordPress.
  • Problemas de almacenamiento en caché: A veces, los complementos de almacenamiento en caché pueden evitar que aparezcan los datos recién importados.

Soluciones:

  • Revise el mapeo de campos:
    • Asegúrese de que los campos de su archivo CSV estén correctamente asignados a sus respectivos campos de WordPress. Vuelva a comprobar que los campos personalizados o las taxonomías están configurados correctamente.
  • Borrar caché:
    • Borre cualquier almacenamiento en caché de su complemento de almacenamiento en caché o caché del navegador para asegurarse de que está viendo el contenido más reciente.

4. Formato de datos incorrecto después de la importación #

Posibles causas:

  • Codificación de archivos CSV: La codificación del archivo CSV puede ser incorrecta, lo que provoca problemas de formato.
  • Formato incorrecto de fecha o número: Es posible que la configuración regional de tu sitio de WordPress no coincida con el formato utilizado en el archivo CSV.

Soluciones:

  • Asegúrese de una codificación correcta:
    • Asegúrese de haber guardado el archivo CSV con codificación UTF-8. Si no está seguro, puede usar un editor de texto como Notepad++ para verificar y ajustar la codificación.
  • Verifique los formatos de fecha y número:
    • Asegúrate de que el formato de fecha de tu archivo CSV coincida con el formato utilizado en la configuración de tu sitio de WordPress. Vete a Configuración > General en el administrador de WordPress para revisar y actualizar el formato de fecha y hora.

5. Imágenes o archivos adjuntos faltantes #

Las imágenes o archivos adjuntos vinculados en el archivo CSV no se importan correctamente.

Posibles causas:

  • URL de imagen incorrectas: Es posible que las URL de imagen de tu archivo CSV estén rotas o tengan un formato incorrecto.
  • Restricciones del servidor: Es posible que su servidor no permita que se descarguen URL externas.

Soluciones:

  • Verifique las URL de las imágenes:
    • Las URL de las imágenes en su archivo CSV deben ser precisas y de acceso público
  • Usar rutas locales:
    • Para obtener mejores resultados, intente usar la ruta local para imágenes en lugar de URL externas.
  • Aumentar los permisos del servidor:
    • Asegúrese de que el servidor permite solicitudes externas y que se establecen los permisos necesarios para descargar archivos durante la importación.

6. Conflictos de complementos #

El plugin se comporta de forma inesperada, como no importar datos o mostrar errores en el proceso de importación.

Posibles causas:

  • Conflictos con otros complementos: Otro plugin de tu sitio de WordPress puede estar interfiriendo en el proceso de importación.

Soluciones:

  • Desactivar otros plugins:
    • Desactiva otros plugins uno por uno para identificar cuál está causando el conflicto. También puede intentar desactivar todos los complementos no esenciales temporalmente para aislar el problema.
  • Compruebe si hay conflictos temáticos:
    • A veces, el tema activo puede interferir con la importación. Por lo tanto, puede cambiar o cambiar su tema al tema predeterminado de WordPress y verificar si el problema persiste.

7. El complemento no se muestra en el panel de administración #

El Importador de CSV de WP Ultimate no aparece en el menú de administración de WordPress.

Posibles causas:

  • Problemas de instalación del complemento: Es posible que el complemento no se haya instalado o activado correctamente.
  • Problemas de permisos: Falta de permiso en su cuenta de usuario para acceder al complemento.

Soluciones:

  • Reinstale el complemento:
    • Intente reinstalar el complemento eliminándolo del panel de administración de WordPress y volviéndolo a cargar. Asegúrese de que esté activado una vez instalado.
  • Verifique los permisos de usuario:
    • Asegúrate de que tu rol de usuario de WordPress tiene los permisos necesarios para acceder al plugin y sus funciones. Se requiere acceso de administrador para una funcionalidad completa.

8. Resultados de importación inesperados (datos adicionales, filas incorrectas) #

La importación muestra filas adicionales, campos vacíos o datos incorrectos que no coinciden con el archivo CSV de origen.

Posibles causas:

  • Filas duplicadas en CSV: Es posible que haya filas vacías adicionales o datos duplicados en su archivo CSV.
  • Asignación de campos incorrecta: La asignación incorrecta de campos podría hacer que los datos se coloquen en columnas o campos incorrectos.

Soluciones:

  • Revise CSV para ver si hay duplicados:
    • Abre tu archivo CSV en un editor de hojas de cálculo (como Excel u Hojas de cálculo de Google) y elimina las filas en blanco o las filas duplicadas.
  • Verifique el mapeo de campos:
    • Vuelve a verificar la asignación de cada campo CSV a su campo de WordPress correspondiente durante el proceso de importación. Las asignaciones incorrectas podrían hacer que los datos se rellenen incorrectamente.

Manejo de problemas de terminación de importación/exportación #

Si el proceso de importación o exportación se detiene repentinamente antes de que se complete todo el proceso, significa que el servidor ha finalizado el proceso debido a límites de tiempo, memoria o recursos.

Esto es lo que debe hacer primero:

2.1 Registros más bajos por iteración #

Vaya a: Configuración de importación (durante la importación) y elija la opción de procesamiento de archivos intuitiva que se proporciona con texto como “¿Desea un procesamiento de archivos adaptable de registro?”

  • Comience por reducir el número de registros procesados por lote.
  • Probar:
    • 50 → 20 → 10 → 1
  • Esto reduce la carga de trabajo por solicitud, lo que ayuda a evitar tiempos de espera del servidor o agotamiento de la memoria.

2.2 Si aún falla con 1 registro por iteración, verifique lo siguiente: Errores comunes del servidor de importación y exportación #

A. 500 – Error interno del servidor #

  • Se produce un error general del servidor durante la importación/exportación. A menudo ocurre debido a las siguientes razones:
    • Errores fatales de PHP en un plugin/tema.
    • Memoria insuficiente (memory_limit).
    • .htaccess corrupto.
    • Configuraciones incorrectas de PHP.

A continuación, te explicamos cómo solucionarlo:
Verifique error_log para identificar el error específico de PHP.
Aumentar memory_limit, por ejemplo, 512M.
Deshabilite los complementos/temas en conflicto y vuelva a intentar la importación/exportación.
Regenerar .htaccess (a través de Configuración > enlaces permanentes > Guardar).
Si usa WP CLI o cron, verifique la ruta PHP correcta.

B. 503 – Servicio no disponible #

  • El servidor está sobrecargado o en mantenimiento.
  • Puede ocurrir si:
    • Los procesos de importación/exportación superan la CPU o la memoria disponibles.
    • El proveedor de hospedaje limita la velocidad de los procesos que consumen muchos recursos.
    • Los sistemas de seguridad del servidor (ModSecurity, WAF) bloquean el script de importación/exportación.

Cómo solucionarlos:
Espere y vuelva a intentarlo durante las horas de menor actividad.
Uso procesamiento por lotes (fragmentos de registro más pequeños por importación, en otras palabras, importación / exportación de iteración).
Incluya en la lista blanca la IP de su servidor en los sistemas de seguridad.
Consulte con el alojamiento para aumentar los límites de recursos o revisar los registros del servidor.

C. 504 – Tiempo de espera de la puerta de enlace #

  • El servidor no respondió dentro del período de tiempo de espera de la puerta de enlace/proxy.
  • Común durante grandes importaciones/exportaciones o en alojamiento compartido.

Cómo solucionarlos:
Aumentar max_execution_time y max_input_time.
Utilice importaciones/exportaciones basadas en cron para evitar los tiempos de espera del navegador.
Divida los archivos grandes en trozos más pequeños.
Verifique la carga del servidor y optimice el uso de recursos durante la importación / exportación.

D. 524 – Se agotó el tiempo de espera (Cloudflare) #

  • Cloudflare llegó a tu servidor, pero el servidor no respondió dentro de 100 segundos.

Cómo solucionarlos:
Uso WP-CLI o trabajos cron para ejecutar grandes importaciones/exportaciones.
Pausa temporalmente el proxy de Cloudflare para tu dominio mientras se procesa.
Optimice la importación/exportación para que se ejecute en lotes más pequeños.
Consulte el alojamiento para revisar los retrasos en el procesamiento del servidor.

E. 502 – Puerta de enlace incorrecta #

  • El servidor ascendente no respondió correctamente.
  • Puede ocurrir si:
    • PHP-FPM se bloquea durante la importación/exportación intensiva.
    • Problemas de configuración de proxy inverso (Nginx).

Cómo solucionarlos:
Verifique los registros de PHP-FPM y Nginx.
Reinicie PHP-FPM o el servidor web.
Optimice la importación / exportación para evitar abrumar al servidor.

F. 403 – Prohibido #

  • Permisos o restricciones de seguridad que bloquean las operaciones de importación/exportación.

Cómo solucionarlos:
Verifique los permisos de carpeta (como 755 o 775).
Revise .htaccess o las reglas de seguridad del servidor que bloquean el procesamiento de archivos.
Incluya IP en la lista blanca o ajuste las reglas de ModSecurity / WAF.
Verifique los roles/capacidades de usuario si la importación/exportación se activa a través de complementos.

G. 404 – No encontrado #

  • No se puede acceder al punto de conexión de importación/exportación o a la URL del archivo.

Cómo solucionarlos:
Verifique las rutas de archivo y las URL correctas.
Verifique la configuración del enlace permanente y vuelva a generar .htaccess.
Asegúrese de que los archivos existan y sean legibles en el servidor.

H. 408 – Tiempo de espera de solicitud #

  • El cliente tardó demasiado en enviar una solicitud.

Cómo solucionarlos:
Verifique las condiciones de la red durante la carga de archivos.
Para archivos grandes, pruebe la carga FTP / SFTP en lugar de otra carga.
Aumentar max_input_time en php.ini.

WP Ultimate CSV Importer Pro

WP Ultimate CSV Importer Pro

Get Ultimate CSV/XML Importer to import data on WordPress faster, quicker and safer.

Mejores prácticas #

  • Usar un entorno de ensayo

Siempre pruebe sus importaciones en un sitio de prueba antes de ejecutarlas en su sitio activo (producción).

  • Pruebe nuestras instancias de prueba

Regístrese para obtener un Prueba privada aquí si desea probar todos sus casos de uso antes de comprar. Si tiene algún problema al probar en una instancia de prueba, no dude en comunicarse con nuestro Equipo de soporte para cualquier ayuda.

  • Póngase en contacto con nuestro equipo para obtener asistencia

Si tienes algún problema al importar o exportar o necesitas orientación para probar casos de uso específicos, comunícate con nuestro equipo de soporte en [email protected] con el ejemplo de archivo de importación/exportación, captura de pantalla del mensaje de error exacto y detalles sobre cuándo aparecen, detalles sobre la versión de PHP y la configuración del servidor, y comparte registros relevantes como error_logs o registros PHP-FPM. Nuestro equipo está listo para ayudarlo a solucionar cualquier problema y responder sus preguntas.

wp-ultimate-csv-importer-pro.webp

WP Ultimate CSV Importer Pro

Prepara tu sitio web más rápido. Importa, exporta y actualiza contenido en masa en minutos con WP Ultimate CSV Importer Pro.

🌞 Summer Sale – 20% Off

WP Ultimate CSV Importer Premium
for All WordPress Builders

--Days
--Hours
--Mins
--Secs

Use the coupon code below at checkout:

Copied!